top of page
Buscar

“The Art of Dying”


I


Hoy al final de los tiempos, cuando ya están dados todos los pequeños videos; de formato vertical y duración de menos de un minuto y medio que, parecieran ser infinitos y a la vez... siempre él mismo. “Todos los tik-toks el tik-tok” podría bien-decir Cortazar en su agudeza de observar aquel video que me encontró por la noche del día de ayer ¿Cuál? Todos, él mismo.




Particular en su forma, se trata del rostro (no el cuerpo, sólo el rostro) de Bruce-Lee en esa ocasión que agarra y le dice a un güero que You are not ready! Like everyone else, you want to learn the way to win, but never to accept the way to lose; to accept defeat, to learn to die! is to be liberated from it. So when tomorrow comes you must free your ambitious mind and learn the art of dying. (¡No estás listo! Como todos los demás, tú quieres aprender la manera de ganar, pero nunca aceptar la manera de perder; aceptar la derrota ¡Aprender a morir! Es liberarse de ello. Así que cuándo mañana llegue, tienes que liberar tu ambiciosa mente y aprender el arte de morir.)


¿De qué se está hablando?


Más allá de los 27 segundos de placebo tiktokero, en este video ¿Cuál? Todos, él mismo, Bruce quién además “Lee” señala con la puntualidad de un maestro una ley de corte universal.


Ok ¿Por?


Iniciando por acotar los elementos de aquello que enuncia Bruce, se está hablando esencialmente de “Perder” y de “Ganar” ¿Qué? Cualquier cosa, “ESO”, de “-“ y de “+”, y profundiza al señalar que “Perder” es equivalente a “Morir”, luego entonces “Ganar” sería equivalente “Vivir”, siguiendo la lógica señalada para “Vivir” resulta necesario “Morir” y ¿Qué es morir? Del Latín “mortis” literalmente se refiere a “Dejar de vivir”… Luego entonces, señala Bruce, para vivir es necesario dejar de vivir… La pregunta clave es ¿Qué?


¿Qué es necesario dejar de vivir para poder vivir?


¿Vivir qué?


ESO


¿Qué?


Lo que se quiere vivir


¿Qué se quiere vivir?


ESO


Entonces, Samurai intergaláctico, ESO… ya está siendo vivido.


Hold your fucking ninja horses ¿What?


Bien ¿Qué es vivir entonces?





Acorde a la RAE estar vivo es estar “Durus”




Hay aquí una poesía absoluta; Sí estás vivo estás duro (no necesariamente contra el muro), estás denso, permane-ciendo, si mueres dejas de estar duro, acorde con la RAE dejas de: “resistirte a ser labrado, rayado, comprimido o desfigurado de no prestarte a recibir una nueva forma, de que se te dificulte mucho”.


Cundo Bruce te mira a través de la verticalidad de tu teléfono celular; tan tieso viviendo, siendo, estando en tu dureza lenta de transformación comparada con la mullida suavidad en la que él, el Shifu de tu social media dancing club, se divierte al ser sólo un pensamiento que cambia de forma con cada escroleo ascendente de tu pulgar; te está invitando a probar la muerte, a entrarle a la suavicremosidad de no ser nada y poder ser todo, cualquiera, el mismo.


En términos de la razón podríamos decir que para qué haya 1+ necesariamente tiene que haber 1- porque 1 ya es y siempre es. Neto… lo googlé.




En términos de quién vive y siente lo podemos barajar más leve: Dije antes “ESO… Ya está siendo vivido” y de nuevo no se trata sólo de un placebo tictokero, L-I-T-E-R-A-L-M-E-N-T-E “ESO” que se pretende ganar (vivir), sea cual fuere la especificad, ya está siendo vivido en este preciso instante desde que la mente llena los caracteres “ -E - S - O - “ con la imagen de-sea lo que sea que la ocupe en el momento, se está viviendo, estrictamente esta DURANDO como algo (en este caso como imagen mental, como deseo).


Si “ESO” por ejemplo, fuese un automóvil que un tal o cuál sujeto desea tener a su disposición en su cochera, podríamos decir: “El sujeto quiere el automóvil”, al momento de enunciar, el sujeto vive (dura) en la condición de quién quiere el automóvil y, el automóvil por su parte, dura (vive) en la condición de “el automóvil que el sujeto desea”.


El día que el sujeto, por fin, se encuentre ante el objeto del deseo y decida dejar de ser aquel quién desea para dar paso a ser aquel quién tiene a disposición en su cochera, estará en el sentido más LITERAL, aceptando morir, cambiando su forma, se habrá liberado de una vida.


Para poder ganar “ESO” que se desea, se tiene perder “ESO” que ya se tiene ocupando su lugar, durando, permaneciendo como “ALGO” en la mente que verdaderamente no es “ESO” que se quiere y que, sin embargo, ya está.


El arte de morir es entonces, el arte de vivir;



Tagor D' Ju


 
 
 

Comments


bottom of page